Utilizar los números que no cuentan: cómo las funciones latentes de los indicadores de rendimiento explican su éxito
Kempeneer, Shirley
Utilizar los números que no cuentan: cómo las funciones latentes de los indicadores de rendimiento explican su éxito - 2021.
74
Los indicadores de rendimiento siempre han sido objeto de duras críticas. Supuestamente porque carecen de precisión, fomentan el juego y, en última instancia, no mejoran el rendimiento. Sin embargo, a pesar de unas debilidades bien documentadas, los indicadores de rendimiento abundan en el mundo de la gobernanza. Este artículo examina las condiciones en las que, a pesar de estas debilidades y disfunciones demostradas, los indicadores de rendimiento tienen el potencial de mejorar los resultados del rendimiento. Nuestro caso de estudio es una prueba de resistencia del sistema bancario europeo, un indicador de rendimiento muy mediatizado que se utiliza para regular el riesgo. A partir de entrevistas realizadas a los gestores de riesgos de bancos belgas y al personal del Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Banco Nacional de Bélgica, hemos comprobado que el propio proceso de cálculo de la prueba de resistencia mejora los resultados. Lo hace al fomentar la capacidad de los bancos para autorregularse, lo que a su vez remite a la noción de gubernamentalidad de Foucault. Por ello, los profesionales y los académicos no sólo deben prestar atención a la forma en que se pueden explotar los resultados de rendimiento, sino también considerar cómo el proceso de cálculo del indicador de rendimiento podría diseñarse para mejorar los resultados de rendimiento de forma latente.
Utilizar los números que no cuentan: cómo las funciones latentes de los indicadores de rendimiento explican su éxito - 2021.
74
Los indicadores de rendimiento siempre han sido objeto de duras críticas. Supuestamente porque carecen de precisión, fomentan el juego y, en última instancia, no mejoran el rendimiento. Sin embargo, a pesar de unas debilidades bien documentadas, los indicadores de rendimiento abundan en el mundo de la gobernanza. Este artículo examina las condiciones en las que, a pesar de estas debilidades y disfunciones demostradas, los indicadores de rendimiento tienen el potencial de mejorar los resultados del rendimiento. Nuestro caso de estudio es una prueba de resistencia del sistema bancario europeo, un indicador de rendimiento muy mediatizado que se utiliza para regular el riesgo. A partir de entrevistas realizadas a los gestores de riesgos de bancos belgas y al personal del Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el Banco Nacional de Bélgica, hemos comprobado que el propio proceso de cálculo de la prueba de resistencia mejora los resultados. Lo hace al fomentar la capacidad de los bancos para autorregularse, lo que a su vez remite a la noción de gubernamentalidad de Foucault. Por ello, los profesionales y los académicos no sólo deben prestar atención a la forma en que se pueden explotar los resultados de rendimiento, sino también considerar cómo el proceso de cálculo del indicador de rendimiento podría diseñarse para mejorar los resultados de rendimiento de forma latente.
Réseaux sociaux