Jean Cavaillès en el legado de Léon Brunschvicg: la filosofía matemática y los problemas de la historia
Michel, Alain
Jean Cavaillès en el legado de Léon Brunschvicg: la filosofía matemática y los problemas de la historia - 2020.
87
En la obra de Cavaillès, la filosofía de la historia de las matemáticas mantiene una relación estrecha con la que Brunschvicg expone en La Modalité du jugement (1897), a la vez que se opone a ella. Allí se afirma que la actividad del juicio científico es mixta, compuesta de juicios (ideales) de interioridad y juicios (realistas) de exterioridad. La forma mixta de la actividad histórica del conocimiento es la modalidad de lo posible. De ahí se desprende una epistemología histórica que reivindica la filiación idealista kantiana y rechaza el idealismo especulativo. Cavaillès, pensador de la necesidad creativa de devenir de la matemática, reduciendo el papel de la posibilidad y la aventura intelectual en su historia, se aleja, así, de un maestro al que Canguilhem habría permanecido más cercano. La reciente historia matemática, al preparar una venganza de Kronecker sobre las concepciones abstractas ensamblistas que inspiraron las necesidades de Cavaillès, nos lleva a reconsiderar el radicalismo que se opuso a la filosofía de Brunschvicg de la modalidad del juicio.
Jean Cavaillès en el legado de Léon Brunschvicg: la filosofía matemática y los problemas de la historia - 2020.
87
En la obra de Cavaillès, la filosofía de la historia de las matemáticas mantiene una relación estrecha con la que Brunschvicg expone en La Modalité du jugement (1897), a la vez que se opone a ella. Allí se afirma que la actividad del juicio científico es mixta, compuesta de juicios (ideales) de interioridad y juicios (realistas) de exterioridad. La forma mixta de la actividad histórica del conocimiento es la modalidad de lo posible. De ahí se desprende una epistemología histórica que reivindica la filiación idealista kantiana y rechaza el idealismo especulativo. Cavaillès, pensador de la necesidad creativa de devenir de la matemática, reduciendo el papel de la posibilidad y la aventura intelectual en su historia, se aleja, así, de un maestro al que Canguilhem habría permanecido más cercano. La reciente historia matemática, al preparar una venganza de Kronecker sobre las concepciones abstractas ensamblistas que inspiraron las necesidades de Cavaillès, nos lleva a reconsiderar el radicalismo que se opuso a la filosofía de Brunschvicg de la modalidad del juicio.
Réseaux sociaux