La participación del paciente en la educación del personal de enfermería: un estudio exploratorio
Questroy, Magalie
La participación del paciente en la educación del personal de enfermería: un estudio exploratorio - 2022.
39
Contexto: la formación inicial de los profesionales de la salud puede ser un incentivo para el desarrollo de la democracia sanitaria si los pacientes participan suficientemente en esta formación.Objetivos: Describir el nivel de participación de los pacientes en instituciones educativas de enfermería seleccionadas y comprender qué motiva y qué dificulta esta participación.Método: Estudio exploratorio basado en entrevistas con cinco pacientes capacitadores y ocho capacitadores de enfermería. El análisis de los niveles de participación de los pacientes se basó en parte en la escala de Carman y en el modelo de Montreal.Resultados: de este primer estudio se desprenden dos tendencias: un nivel de participación del paciente de tipo consulta, y un nivel de partipación de tipo asociación en la que el paciente se involucra en la construcción pedagógica conjunta de algunas unidades de enseñanza, y no de toda la capacitación. Los elementos que favorecieron la participación de los pacientes estaban relacionados con la motivación de ambos protagonistas, el acompañamiento y las modalidades de captación de pacientes. Por el contrario, la falta de motivación institucional, un proceso de captación demasiado exigente, la falta de remuneración y la inaccesibilidad de los establecimientos podrían ser obstáculos para la participación de los pacientes.Conclusión: La participación de los pacientes en la educación inicial en materia de salud debe considerarse en todo el plan de estudios y formalizarse.
La participación del paciente en la educación del personal de enfermería: un estudio exploratorio - 2022.
39
Contexto: la formación inicial de los profesionales de la salud puede ser un incentivo para el desarrollo de la democracia sanitaria si los pacientes participan suficientemente en esta formación.Objetivos: Describir el nivel de participación de los pacientes en instituciones educativas de enfermería seleccionadas y comprender qué motiva y qué dificulta esta participación.Método: Estudio exploratorio basado en entrevistas con cinco pacientes capacitadores y ocho capacitadores de enfermería. El análisis de los niveles de participación de los pacientes se basó en parte en la escala de Carman y en el modelo de Montreal.Resultados: de este primer estudio se desprenden dos tendencias: un nivel de participación del paciente de tipo consulta, y un nivel de partipación de tipo asociación en la que el paciente se involucra en la construcción pedagógica conjunta de algunas unidades de enseñanza, y no de toda la capacitación. Los elementos que favorecieron la participación de los pacientes estaban relacionados con la motivación de ambos protagonistas, el acompañamiento y las modalidades de captación de pacientes. Por el contrario, la falta de motivación institucional, un proceso de captación demasiado exigente, la falta de remuneración y la inaccesibilidad de los establecimientos podrían ser obstáculos para la participación de los pacientes.Conclusión: La participación de los pacientes en la educación inicial en materia de salud debe considerarse en todo el plan de estudios y formalizarse.
Réseaux sociaux