La importancia de la naturaleza vista por los educadores a lo largo de los siglos
Moussy, Bernadette
La importancia de la naturaleza vista por los educadores a lo largo de los siglos - 2022.
75
¿Cómo hablaban los pedagogos del siglo XVIII en adelante sobre la naturaleza del niño y su lugar en la naturaleza? A partir de la época humanista, un pedagogo checo, Comenius, nacido a finales del siglo XVIII, declaró que el niño era como una semilla, es decir, protagonista de su propio desarrollo, y que poseía todo lo que era conocible en potencia. Este cambio en la forma de ver a los niños es esencial. Constituyó la base de lo que se conocería, a principios del siglo XX, como Éducation nouvelle o Métodos Activos. Es la naturaleza del niño, un concepto que retomó y desarrolló J.J. Rousseau y que influyó en los pedagogos de siglos posteriores. Comenius añadió que existe un paralelismo entre el ser humano y la naturaleza, y que los niños necesitan estar en contacto con la naturaleza para conocerse mejor a sí mismos y convertirse en «jardineros» por derecho propio. Descubrió una gran riqueza de conocimientos intelectuales y morales.
La importancia de la naturaleza vista por los educadores a lo largo de los siglos - 2022.
75
¿Cómo hablaban los pedagogos del siglo XVIII en adelante sobre la naturaleza del niño y su lugar en la naturaleza? A partir de la época humanista, un pedagogo checo, Comenius, nacido a finales del siglo XVIII, declaró que el niño era como una semilla, es decir, protagonista de su propio desarrollo, y que poseía todo lo que era conocible en potencia. Este cambio en la forma de ver a los niños es esencial. Constituyó la base de lo que se conocería, a principios del siglo XX, como Éducation nouvelle o Métodos Activos. Es la naturaleza del niño, un concepto que retomó y desarrolló J.J. Rousseau y que influyó en los pedagogos de siglos posteriores. Comenius añadió que existe un paralelismo entre el ser humano y la naturaleza, y que los niños necesitan estar en contacto con la naturaleza para conocerse mejor a sí mismos y convertirse en «jardineros» por derecho propio. Descubrió una gran riqueza de conocimientos intelectuales y morales.
Réseaux sociaux