El departamento de salud pública del Centro Hospitalario de Guyana Occidental: impresiones en cinco años
Jolivet, Anne
El departamento de salud pública del Centro Hospitalario de Guyana Occidental: impresiones en cinco años - 2020.
30
Introducción: el Centro Hospitalario de Guyana Occidental (Chog) es un establecimiento atípico. La creación de un Polo de Salud Pública (PSP) es el resultado del deseo de la institución por responder a los problemas de salud pública de su base de población. El objetivo principal de este artículo es identificar los incentivos y los obstáculos para el desarrollo de las actividades de salud pública en este hospital, después de cinco años de aplicación. Método: este artículo se basó en el análisis de los documentos producidos dentro de la PSP, a nivel institucional y regional (2013-2018), y en entrevistas realizadas, en 2017, con profesionales de la PSP y líderes del polo de Chog (n = 16). Resultados: el valor añadido de este polo se basa en la puesta en común de los recursos humanos y las competencias técnicas, la coexistencia de actividades clínicas, de prevención, de investigación-enseñanza, de cooperación internacional con Surinam y el desarrollo de enfoques multidisciplinarios y de evaluación. Sin embargo, la ausencia de un objetivo de salud pública en el proyecto del nuevo hospital y la falta de espacio para estas actividades en el nuevo hospital, así como la dificultad de movilizar recursos financieros, limitan sus perspectivas. Conclusión: este análisis ha mostrado las dificultades para hacer realidad y desarrollar actividades de salud pública dentro de este establecimiento hospitalario, en un territorio de ultramar con múltiples y complejas necesidades. Los autores invitan a los poderes públicos a promover y desarrollar estas actividades, que son condiciones necesarias para que el hospital se posicione como un actor en el «cambio hacia la prevención».
El departamento de salud pública del Centro Hospitalario de Guyana Occidental: impresiones en cinco años - 2020.
30
Introducción: el Centro Hospitalario de Guyana Occidental (Chog) es un establecimiento atípico. La creación de un Polo de Salud Pública (PSP) es el resultado del deseo de la institución por responder a los problemas de salud pública de su base de población. El objetivo principal de este artículo es identificar los incentivos y los obstáculos para el desarrollo de las actividades de salud pública en este hospital, después de cinco años de aplicación. Método: este artículo se basó en el análisis de los documentos producidos dentro de la PSP, a nivel institucional y regional (2013-2018), y en entrevistas realizadas, en 2017, con profesionales de la PSP y líderes del polo de Chog (n = 16). Resultados: el valor añadido de este polo se basa en la puesta en común de los recursos humanos y las competencias técnicas, la coexistencia de actividades clínicas, de prevención, de investigación-enseñanza, de cooperación internacional con Surinam y el desarrollo de enfoques multidisciplinarios y de evaluación. Sin embargo, la ausencia de un objetivo de salud pública en el proyecto del nuevo hospital y la falta de espacio para estas actividades en el nuevo hospital, así como la dificultad de movilizar recursos financieros, limitan sus perspectivas. Conclusión: este análisis ha mostrado las dificultades para hacer realidad y desarrollar actividades de salud pública dentro de este establecimiento hospitalario, en un territorio de ultramar con múltiples y complejas necesidades. Los autores invitan a los poderes públicos a promover y desarrollar estas actividades, que son condiciones necesarias para que el hospital se posicione como un actor en el «cambio hacia la prevención».
Réseaux sociaux