Los Consejeros Técnicos del Ministerio del Deporte. Creación y control de un cuerpo de agentes del Estado (1957-1987)
Julhe, Samuel
Los Consejeros Técnicos del Ministerio del Deporte. Creación y control de un cuerpo de agentes del Estado (1957-1987) - 2016.
30
Después de la Segunda Guerra mundial, la política deportiva de Francia dio lugar a un refuerzo de una cooperación entre el Estado y un conjunto de federaciones deportivas delegatarias. La ayuda de los poderes públicos toma la forma de un aumento de personal quienes desde 1985 se agruparon en el seno de un cuerpo de categoría A de la Función Pública del Estado: los Consejeros técnicos deportivos. Estos agentes ocupan hoy en día una posición singular y derogatoria entre los funcionarios en la medida en la cual son “ubicados cerca” de las federaciones mientras que el régimen general conoce únicamente la posición del “desprendimiento” o de la “puesta a disposición”. En el cruce entre una sociología de la acción pública y de una sociología de las profesiones, este artículo busca reconstituir el origen de dicho cuerpo y los desafíos que lo acompañan. Provenientes de archivos y de entrevistas a la vez, los materiales movilizados conllevan particularmente a la descripción de los mecanismos de los regímenes de control de su trabajo así como también de las luchas que se revelan entre los representantes de estos profesionales, su ministerio de tutela y las instituciones junto a las cuales son ubicados.
Los Consejeros Técnicos del Ministerio del Deporte. Creación y control de un cuerpo de agentes del Estado (1957-1987) - 2016.
30
Después de la Segunda Guerra mundial, la política deportiva de Francia dio lugar a un refuerzo de una cooperación entre el Estado y un conjunto de federaciones deportivas delegatarias. La ayuda de los poderes públicos toma la forma de un aumento de personal quienes desde 1985 se agruparon en el seno de un cuerpo de categoría A de la Función Pública del Estado: los Consejeros técnicos deportivos. Estos agentes ocupan hoy en día una posición singular y derogatoria entre los funcionarios en la medida en la cual son “ubicados cerca” de las federaciones mientras que el régimen general conoce únicamente la posición del “desprendimiento” o de la “puesta a disposición”. En el cruce entre una sociología de la acción pública y de una sociología de las profesiones, este artículo busca reconstituir el origen de dicho cuerpo y los desafíos que lo acompañan. Provenientes de archivos y de entrevistas a la vez, los materiales movilizados conllevan particularmente a la descripción de los mecanismos de los regímenes de control de su trabajo así como también de las luchas que se revelan entre los representantes de estos profesionales, su ministerio de tutela y las instituciones junto a las cuales son ubicados.
Réseaux sociaux