Una frontera con muchas caras (notice n° 1101461)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01687cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250413010449.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Sarrut, Marilou
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Una frontera con muchas caras
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2025.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 31
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Este ensayo se basa en más de ocho meses de trabajo etnográfico de campo a la entrada y salida de la selva del Darién, un espacio natural que sirve de frontera entre Colombia y Panamá. Lejos de ser simplemente una peligrosa tierra de nadie, en pocos años Darién se ha convertido en un lugar de paso ineludible para miles de migrantes en su camino hacia Estados Unidos. A través de las historias de quienes la cruzan, el presente ensayo explora la vivencia y el imaginario de esta frontera. Así, el Darién revela cuatro caras: una frontera-selva, donde el peligro se anticipa y se vive; una frontera palpable, marcada por el agotamiento del cuerpo y la materialización de leyes que se sobreponen a la topografía; una frontera social, que reorganiza los recursos y las relaciones entre los migrantes, y, por último, una frontera temporal, donde esta prueba que supone el Darién pasa a ser una etapa más de un viaje migratorio marcado por tantas otras pruebas. Al centrarse en las experiencias, prácticas y temporalidades de las personas migrantes, este ensayo nos invita a reconsiderar la frontera más allá de sus contornos geográficos y administrativos, para comprender mejor las experiencias humanas que la atraviesan.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Multitudes | 97 | 4 | 2025-01-02 | p. 72-80 | 0292-0107
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revue-multitudes-2024-4-page-72?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revue-multitudes-2024-4-page-72?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025