Usos digitales para el ejercicio físico durante y después del confinamiento. Una investigación con métodos mixtos (notice n° 1385807)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02742cam a2200181 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250713040928.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Marchant, Gonzalo
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Usos digitales para el ejercicio físico durante y después del confinamiento. Una investigación con métodos mixtos
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2025.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 4
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Objetivo: determinar cuáles fueron las razones para utilizar un dispositivo digital de actividad física durante el confinamiento y qué ocurrió con este uso una vez terminado este último. Métodos: en el marco de este estudio, se realizó un seguimiento a 196 personas durante y después del confinamiento. Se utilizó un cuestionario en línea para recopilar datos cuantitativos y cualitativos. Los primeros consistían en preguntas cerradas que evaluaban los factores que influyen en el uso de herramientas digitales para hacer ejercicio, el uso de estos dispositivos, los niveles de actividad física y el tiempo que se pasaba sentado. Los segundos incluían preguntas abiertas sobre los motivos de este uso, desde una perspectiva dinámica: continuidad, cambio de herramienta, uso discontinuo o abandono. Resultados: los datos cuantitativos mostraron que los usuarios de herramientas digitales eran adultos jóvenes con un alto nivel de educación. La mitad de ellos utilizó un dispositivo digital por primera vez durante el confinamiento. Tras el confinamiento, el 82% de los participantes dejó de utilizar estas herramientas. La utilidad percibida de estas herramientas durante el periodo COVID-19 fue un factor determinante para su uso. Los datos cualitativos revelaron que las principales razones para utilizar herramientas digitales durante el confinamiento fueron la necesidad de asesoramiento y programas de expertos, así como la falta de motivación para hacer ejercicio en casa. Conclusiones: el cierre de las instalaciones deportivas durante el confinamiento provocó un cambio sustancial a través del uso de tecnologías digitales para mantener la actividad física a domicilio. Sin embargo, el uso de estos sistemas disminuyó posteriormente a medida que se relajaban las restricciones. Este hallazgo destaca la importancia de examinar en profundidad las cualidades y la eficacia de estas herramientas, muchas de las cuales están disponibles de forma gratuita, con el fin de garantizar que son adecuadas para los programas de salud pública destinados a fomentar la actividad física.
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Soulé, Bastien
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Heutte, Natacha
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Santé Publique | 37 | 2 | 2025-05-26 | p. 19-30 | 0995-3914
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2025-2-page-19?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2025-2-page-19?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025