Entre espectro, prototipo, trayectoria, regresión y plasticidad: ¿Cómo plantearse el autismo en 2025? (notice n° 1516231)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02070cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20251012004950.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Amestoy, Anouck
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Entre espectro, prototipo, trayectoria, regresión y plasticidad: ¿Cómo plantearse el autismo en 2025?
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2025.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 100
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En su libro, Laurent Mottron ofrece una reflexión crítica sobre la evolución de los criterios de diagnóstico del autismo y las consecuencias de su ampliación. Se opone a la medicalización excesiva, al tiempo que rechaza la idea de que el autismo sea una construcción puramente social. Plantea la hipótesis de una bifurcación en el desarrollo, lo que sugiere una trayectoria distinta desde una edad temprana. Estos debates se inscriben en una reflexión más antigua sobre la legitimidad de las construcciones diagnósticas dentro de las clasificaciones y la dificultad de constituir subgrupos fenotípicos para la investigación. Varios resultados ponen de relieve la importancia de seguir estudiando las trayectorias del autismo, incluidas aquellas marcadas por la regresión del desarrollo, con el fin de identificar los mecanismos fisiopatológicos subyacentes. La regresión, basada en una definición más estable, podría ser un marcador clave, aunque queda por especificar su variabilidad y sus determinantes. El concepto original de bifurcación del desarrollo podría explorarse más a fondo, sobre todo teniendo en cuenta la plasticidad del desarrollo y los efectos de las interacciones ambientales en la evolución de los síntomas del autismo. Estos debates subrayan la importancia de reexaminar periódicamente los criterios diagnósticos, las prácticas clínicas y las representaciones conceptuales del autismo para adaptar las clasificaciones y las intervenciones a los avances científicos y las realidades clínicas.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Enfance | 252 | 2 | 2025-08-04 | p. 191-207 | 0013-7545
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-enfance-2025-2-page-191?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-enfance-2025-2-page-191?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025