Pan, trabajo, justicia y libertad : Las luchas de los pobladores en dictadura (1973-1990) (notice n° 874860)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 01994cam a2200121 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250124170908.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | Pan, trabajo, justicia y libertad : Las luchas de los pobladores en dictadura (1973-1990) |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Name of publisher, distributor, etc. | LOM Ediciones,<br/> |
Date of publication, distribution, etc. | 2019.<br/> |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | Pan, trabajo, justicia y libertad. Las luchas de los pobladores en dictadura (1973-1990) es un análisis político, desde una mirada histórica, sobre la situación de los movimientos sociales y los partidos políticos durante la dictadura en Chile; en particular sobre los pobladores, sus distintas fases de reorganización y sus críticas relaciones con los partidos políticos. Los pobladores de Santiago vivieron, bajo la dictadura, un período crucial de su historia, una etapa altamente movilizadora y creativa, en que alcanzaron un inusitado protagonismo social y político, y se convirtieron, además, en una referencia obligada para la oposición política a los militares. Los pobladores, en una primera etapa, pudieron reencontrarse y reorganizarse en los lugares y programas solidarios que se generaron desde la Iglesia Católica entre 1973 y 1983, aproximadamente. Desde estos espacios dieron vida a numerosas iniciativas comunitarias para hacer frente a la emergencia económica, social y política creada por la dictadura, que se expresó tanto en la represión como en el incremento de la pobreza. En una segunda etapa, estuvieron entre los más activos y confrontacionales, cuando la oposición a la dictadura fue capaz de poner en marcha sucesivas «Jornadas de Protestas Nacionales» entre los años 1983 y 1986. En ellas adquirieron mayor visibilidad tanto las mujeres como los jóvenes pobladores, quienes asumieron un rol protagónico en la protesta social que desestabilizó a la dictadura y preparó las condiciones para el retorno a la democracia. |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/pan-trabajo-justicia-y-libertad--9789560012333?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/pan-trabajo-justicia-y-libertad--9789560012333?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux