¿Cómo influye el moverse con la música en su reconocimiento posterior? (notice n° 911814)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02059cam a2200169 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125011212.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Peckel, Mathieu |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | ¿Cómo influye el moverse con la música en su reconocimiento posterior? |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2015.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 17 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | El propósito de este estudio fue determinar si moverse con la música mejora su reconocimiento posterior. De acuerdo con la noción de potencialidad musical, los participantes deben poder moverse con la música sin ningún conocimiento previo de esta. Además, la literatura sobre la cognición musical incorporada y la potencialidad musical sugiere que la percepción de la música está estrechamente relacionada con los patrones motores asociados a ella. Así, al escuchar una canción, los patrones motores asociados a ella deben ser activados y usados como un índice de memoria. Los participantes tenían que moverse al ritmo de la música (Baile), pretender tocar un «instrumento de aire» (Mímica) o simplemente escuchar los extractos musicales (Escucha). Los análisis mostraron que los participantes en la condición de Escucha se desempeñaron mejor que los participantes en la condición de Baile y Mímica. El desempeño en las dos últimas condiciones no difirió. Nuestros resultados sugieren que estos participantes fueron capaces de moverse con la música, pero no crearon una representación multimodal de la fase de aprendizaje. Sostenemos que estos participantes trataron la música de manera más superficial y perceptiva que los participantes en la condición Escucha. Nuestros resultados se interpretan en términos de implicación motora en la tarea, así como en términos de la profundidad del procesamiento asociado a la expresión de las potencialidades musicales. |
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Bigand, Emmanuel |
Relator term | author |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | L’Année psychologique | 115 | 1 | 2015-03-01 | p. 53-76 | 0003-5033 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-l-annee-psychologique1-2015-1-page-53?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-l-annee-psychologique1-2015-1-page-53?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux