El «radical», una nueva figura de peligrosidad penitenciaria con contornos borrosos (notice n° 917824)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 01936cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125015235.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | de Galembert, Claire |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | El «radical», una nueva figura de peligrosidad penitenciaria con contornos borrosos |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2016.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 5 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | El pánico moral que suscitó que los jóvenes se vieran atraídos por la violencia islamista trajo consigo la aparición de una nueva figura de peligrosidad: la de los jóvenes que se radicalizan en la cárcel. Para entender cuáles son los resortes y procesos que hacen que el «radical», declarado o potencial, se haya impuesto como categoría de referencia en el lenguaje penitenciario, es necesario analizar los dispositivos de etiquetado y detección que participan en la construcción de lo que se designa como desviado. El estudio de las circunstancias, el contexto y los actores que están detrás de la aplicación de una política de detección de los que inicialmente se designa como «proselitistas» revela que la heterogénea resistencia y apropiación de esta herramienta no impidió que la categoría se impusiera. El cambio de terminología, que se ha producido desde 2008, mediante el intento de sustituir el término «prosélito» por «radical» o «en proceso de radicalización», es sintomático de la europeización de la política de lucha contra la radicalización, más centrada en una lógica de prevención. Sin embargo, la falta de una comprensión compartida de lo que es un radical, un término polisémico y vago, se presta a la confusión y a las amalgamas estigmatizantes, y expone a todo musulmán a la sospecha, incluso cuando trata de neutralizar el estigma. |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Critique internationale | 72 | 3 | 2016-07-13 | p. 53-71 | 1290-7839 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2016-3-page-53?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2016-3-page-53?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux