«La tierra no nos pertenece, nosotros le pertenecemos». Usos militantes de la teología y recomposiciones identitarias en Israel-Palestina (notice n° 918151)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01843cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125015429.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Bandini, Caterina
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title «La tierra no nos pertenece, nosotros le pertenecemos». Usos militantes de la teología y recomposiciones identitarias en Israel-Palestina
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2023.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 81
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En un conflicto colonial como el que asola Israel-Palestina, la cuestión de la relación con la tierra se plantea en términos políticos, económicos y religiosos, tanto para ocupantes como para ocupados/as. Partiendo de la constatación de la naturaleza eminentemente territorial del conflicto, examino los cambios en la relación con la tierra —y con su santidad— en la militancia religiosa por la «paz». Mi estudio se inscribe en una reflexión sobre los usos militantes de lo religioso en general, y de la teología en particular, en situaciones de conflicto colonial. Para comprender mejor el lugar que ocupa la militancia religiosa en el contexto palestino-israelí, procedo a repasar la historia de las campañas por la «paz» en la región. A continuación, destaco las características específicas del espacio estudiado, el carácter religioso de estas movilizaciones que obligan a los y las activistas a posicionarse en relación con la perdurable herencia simbólica asociada a «Tierra Santa» en las tradiciones religiosas judías y cristianas. Por último, analizo los cambios simbólicos que se están produciendo en las formas en que palestinos/as cristianos/as y judíos/as israelíes piensan sobre su relación con la tierra.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Critique internationale | 101 | 4 | 2023-12-01 | p. 9-32 | 1290-7839
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2023-4-page-9?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2023-4-page-9?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025