Comprender un nuevo instrumento científico: el ejemplo del cronómetro de bolsillon en el último tercio del siglo 18 (notice n° 918413)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01794cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125015541.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Baldi, Rossella
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Comprender un nuevo instrumento científico: el ejemplo del cronómetro de bolsillon en el último tercio del siglo 18
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2024.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 74
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La emergencia de la cronometría en el Siglo de las Luces es objeto de revisiones historiográficas desde hace algunos años. Pusieron en evidencia la importancia de considerar la historia de los relojes y su difusión en mar y en tierra fuera del determinismo tecnológico y de las lecturas hagiográficas que, aún hoy, caracterizan la historia de la relojería. Nuestra contribución revela la complejidad de los procesos de comprensión del funcionamiento de estos instrumentos por las comunidades científicas a las que están destinados. En una perspectiva user-oriented, aborda así el caso de los cronómetros de bolsillo manufacturados a finales del siglo 18 por el taller londinense de Josiah Emery. El estudio de las fuentes relativas a estos artefactos, así como la reconstitución de sus biografías, permite destacar los parámetros diversos que intervienen en la manipulación físicas de un reloj de precisión. Desde el lenguaje hasta los gestos de la cultura artesanal, desde el cuerpo del usuario hasta sus propias emociones, el cronómetro se sitúa en efecto en la encrucijada de dinámicas sociales, económicas, políticas, intelectuales y materiales que participan cada una de la fabricación de la ciencia.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Dix-huitième siècle | 56 | 1 | 2024-04-25 | p. 97-110 | 0070-6760
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-dix-huitieme-siecle-2024-1-page-97?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-dix-huitieme-siecle-2024-1-page-97?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025