La guerra de España en la memoria antifascista portuguesa: persistencia y recomposición (notice n° 919577)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01997cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125020042.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Loff, Manuel
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title La guerra de España en la memoria antifascista portuguesa: persistencia y recomposición
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2021.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 42
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La memoria de la participación portuguesa en la lucha internacional contra el fascismo en España quedó condicionada por la ausencia de una brigada portuguesa entre las Brigadas internacionales, factor decisivo que ha obstaculizado que tuviese un peso idéntico al que se le reconoce en los procesos de legitimación política, simbólica e histórica de las izquierdas europeas y americanas. La presencia de lugares y objetos de memoria de la solidaridad internacional con la República española es un fenómeno que, en Portugal, casi se reduce a algunos pueblos fronterizos del norte y del sur del país, en los que la solidaridad de las poblaciones de la frontera ha permitido acoger, casi siempre de forma ilegal, muchos refugiados españoles que intentaban escapar a la represión franquista. Más allá de esta forma de solidaridad, la memoria antifascista portuguesa se concentra en la revuelta de los marinos de guerra de septiembre de 1936 (y, derrotada ésta, la deportación de los amotinados hacia el campo de concentración de Tarrafal, en Cabo Verde) y en el atentado perpetrado contra Salazar, en mayo de 1937. El gran vacío que permanece en la memoria antifascista y en la historia de la participación portuguesa en la guerra de España es el de la movilización de emigrantes portugueses en el bando republicano, por distintos motivos invisibilizados en el conjunto de los voluntarios extranjeros.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Exils et migrations ibériques aux XXe et XXIe siècles | 11-12 | 1 | 2021-08-04 | p. 364-410 | 1245-2300
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-exils-et-migrations-iberiques-2020-1-page-364?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-exils-et-migrations-iberiques-2020-1-page-364?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025