Geopolítica del mar: retos e intereses de las rutas del Ártico (notice n° 927817)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01998cam a2200169 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125023247.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Baudu, Hervé
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Geopolítica del mar: retos e intereses de las rutas del Ártico
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2021.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 92
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Siguiendo con nuestra serie dedicada al mar y a los océanos, este artículo de Hervé Baudu y Frédéric Moncany de Saint-Aignan analiza una región cuyo interés estratégico ha aumentado considerablemente por los efectos observados y previstos del cambio climático. Se trata de la región ártica, situada en el polo norte de nuestro planeta, que concierne principalmente a los cinco países que bordean el océano Ártico (Canadá, Dinamarca, los Estados Unidos, Noruega y Rusia), pero que ha despertado un gran interés desde que el deshielo ha abierto nuevas rutas marítimas durante períodos más prolongados a lo largo del año. Si a ello se añaden las reservas mineras que existen en la región (petróleo y gas, en particular), a veces se escucha que podrían reunirse las condiciones necesarias para que surjan nuevas tensiones entre las potencias implicadas.Como muestra este artículo, el cambio climático está cambiando efectivamente el paisaje de la región del Ártico, abriendo nuevas oportunidades estratégicas y comerciales. Rusia está reforzando su capacidad militar en la zona, y China, un país más lejano, ha comenzado a interesarse poderosamente por la región, lo que despierta la preocupación de los Estados Unidos. Hasta el momento, no obstante, el derecho internacional y los instrumentos de gobernanza puestos en marcha entre los países afectados han demostrado su eficacia. ¿Qué nos deparará el futuro? S. D.
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Moncany de Saint-Aignan, Frédéric
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Futuribles | 446 | 1 | 2021-12-14 | p. 59-70 | 0337-307X
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2022-1-page-59?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2022-1-page-59?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025