Financiación europea, condicionalidad y respeto de los valores (notice n° 927955)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02000cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125023321.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Vieilledent, Catherine
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Financiación europea, condicionalidad y respeto de los valores
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2024.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 34
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En la cumbre europea de diciembre de 2023, los Estados miembros de la Unión Europea decidieron oficialmente continuar la ampliación de la Unión abriendo negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. Como en anteriores ampliaciones, para que el proceso avance deberán cumplirse una serie de condiciones relativas al respeto de los Tratados de la Unión y de sus valores. Entre ellos, el respeto del Estado de derecho es un requisito previo. Sin embargo, en los últimos años, este requisito esencial se ha puesto en tela de juicio dentro de la propia Unión, y algunos Estados miembros (Hungría, Polonia) han cuestionado principios relativos a este tema. Pero en un contexto de unanimidad, es muy difícil obligar a estos infractores a dar marcha atrás, salvo recurriendo al arma presupuestaria. Así es como las instituciones europeas presionan a los Estados miembros que no respetan los valores fundamentales de la Unión, introduciendo un nuevo régimen de «condicionalidad» para la financiación. Catherine Vieilledent presenta aquí este sistema de condicionalidad: cómo ha surgido y evolucionado, cómo se aplica (con dificultad) y las consecuencias para los Estados afectados. Aunque pueda parecer un poco técnica, esta cuestión de la condicionalidad plantea grandes puntos sobre los valores fundacionales de la Unión, en un contexto en el que la relación de fuerzas entre los partidos democráticos y los partidos populistas y extremistas tiende a favorecer a estos últimos. S. D.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Futuribles | 459 | 2 | 2024-02-16 | p. 79-88 | 0337-307X
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2024-2-page-79?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2024-2-page-79?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025