Lo que está en juego en la creación de grandes explotaciones en la cuenca del bajo Pilcomayo: ¿nuevo El Dorado o última frontera? (notice n° 929434)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01717cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125023912.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Antoine, Olivier
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Lo que está en juego en la creación de grandes explotaciones en la cuenca del bajo Pilcomayo: ¿nuevo El Dorado o última frontera?
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2015.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 94
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La fuerte demanda mundial de carne, productos cárnicos y materias primas agrícolas está empujando a los países productores a ampliar sus fronteras agrícolas y pastorales a nuevos territorios, a riesgo de provocar fuertes tensiones geopolíticas. Ese es el caso de la cuenca del Pilcomayo, donde los territorios, divididos entre Argentina y Paraguay, son hoy objeto de intensos conflictos relacionados con la propiedad de la tierra porque se quiere introducir explotaciones de ganado vacuno a gran escala. Esta región semiárida de Sudamérica ya fue escenario de tensiones entre los dos países por la distribución de las aguas del Pilcomayo, pero esta presión, tan brutal como inédita, se ha traducido en un aumento de los conflictos locales y fronterizos. Sin embargo, la transformación de la cuenca del Pilcomayo en un nuevo paraíso para la ganadería ya está en peligro por la introducción de cultivos mucho más rentables como la soja. Esto plantea la cuestión del futuro de la ganadería extensiva y la opción de mantenerla, particularmente en un país como Argentina, donde el consumo de carne es un verdadero problema político y social.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Hérodote | 156 | 1 | 2015-03-01 | p. 138-152 | 0338-487X
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-herodote-2015-1-page-138?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-herodote-2015-1-page-138?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025