Inteligencia artificial: ¿Qué dicen los estudios más recientes? Un enfoque bibliométrico y textual combinado (notice n° 936842)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 01977cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125031349.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Fuhrer, Chantal |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | Inteligencia artificial: ¿Qué dicen los estudios más recientes? Un enfoque bibliométrico y textual combinado |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2023.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 7 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | El objetivo de este artículo es sintetizar la literatura reciente sobre la inteligencia artificial en el ámbito de los sistemas de información, identificando los 200 artículos más importantes publicados en las cincuenta y seis principales revistas especializadas en este campo. El estudio se realizó siguiendo el método PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-analysis), combinado con técnicas de análisis de datos textuales. Los principales resultados son: 1) cuatro corrientes principales de investigación sobre inteligencia artificial: académica, técnica, de uso y de finalidad; 2) el análisis de los resúmenes de los artículos ofrece una mejor visión de conjunto que el de los títulos y las palabras clave; 3) se observa una distribución desigual entre los artículos de orientación académica (41 por ciento), los centrados en técnicas (24 por ciento) y los de finalidad (18 por ciento). Los artículos prácticos son ligeramente menos numerosos; 4) los temas de los resúmenes y los títulos convergen para mostrar una oposición entre la orientación académica y práctica de los artículos examinados; 5) existe una relación significativa entre los factores de impacto de los artículos y su orientación temática: los artículos prácticos presentan un factor de impacto más bajo. Los artículos de investigación académica tienen los mayores factores de impacto. |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Management & Avenir | 137 | 5 | 2023-10-30 | p. 89-111 | 1768-5958 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-management-et-avenir-2023-5-page-89?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-management-et-avenir-2023-5-page-89?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux