El segundo gobierno de Bachelet: proyecto de transformación y crisis política (notice n° 940051)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01855cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125032855.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Garretón M., Manuel Antonio
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title El segundo gobierno de Bachelet: proyecto de transformación y crisis política
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2017.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 7
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El artículo analiza los dos primeros años del gobierno de Michelle Bachelet en Chile, partiendo de la hipótesis de que nos encontramos frente al primer proyecto de refundación durante el período democrático postdictatorial que se inició en 1990. Este proyecto político se basa en las movilizaciones sociales que tuvieron lugar en 2011-2012, y su objetivo es superar el modelo social, económico y político que se heredó de la dictadura y que solo fue parcialmente corregido por los gobiernos democráticos. Se discuten las principales reformas que propuso el gobierno, así como los debates y las reacciones que suscitaron. Realizaremos un análisis particular de los fenómenos de corrupción que se produjeron durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, cuya consecuencia fue aumentar la brecha entre la política y la sociedad y debilitar el liderazgo presidencial para llevar a cabo reformas. La corrupción, la fuerte oposición de la derecha y las divisiones internas de la coalición de gobierno debilitaron el carácter transformador de las reformas e impidieron la creación de un sujeto político-social. Finalmente, se plantea que el proceso constituyente sea la única solución para reducir la distancia entre política y actores sociales, y asegurar el proyecto refundacional.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Problèmes d'Amérique latine | 102 | 3 | 2017-02-20 | p. 13-33 | 0765-1333
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-problemes-d-amerique-latine-2016-3-page-13?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-problemes-d-amerique-latine-2016-3-page-13?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025