La noción de “trabajo esclavo” en Brasil : ZARA y los trabajadores migrantes bolivianos (notice n° 940129)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 01241cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125032903.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Lemozy, Fabien |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | La noción de “trabajo esclavo” en Brasil : ZARA y los trabajadores migrantes bolivianos |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2019.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 87 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | El concepto de trabajo esclavo se usa regularmente para designar formas de explotación que pueden parecer cada vez más diversas. En Brasil, este término afecta particularmente a la mano de obra boliviana de los talleres de confección, ya que estos inmigrantes están asociados a la clandestinidad, la precariedad y la explotación. A través del caso de trabajo esclavo que salpicó a la multinacional ZARA en 2011, cuestionaremos el valor heurístico de esta categoría en Brasil, cuya singularidad permite considerar el trabajo en la confección como una experiencia de dominación, y no como una experiencia de emancipación, negando así la capacidad de acción de los migrantes. |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Problèmes d'Amérique latine | 112 | 1 | 2019-07-26 | p. 115-129 | 0765-1333 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-problemes-d-amerique-latine-2019-1-page-115?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-problemes-d-amerique-latine-2019-1-page-115?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux