Contar para planificar: censo de población y «capitalismo de Estado» en Costa de Marfil (1954-1967) (notice n° 941235)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 01326cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125033349.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Barré, Louise |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | Contar para planificar: censo de población y «capitalismo de Estado» en Costa de Marfil (1954-1967) |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2017.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 35 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | Este artículo demuestra cómo las metodologías de estimación estadística de la población marfileña se han visto afectadas por su vinculación con la medición de la producción y del desarrollo económico. Alentados por las políticas de planificación establecidas tras la descolonización, los estadísticos transpusieron ya en 1954 el sondeo demográfico en Costa de Marfil y luego lo utilizaron como base para la estimación demográfica de seis estudios rurales que se analizan en el artículo. El contexto y la forma de estos estudios arrojan luz sobre la prevalencia del pensamiento funcionalista y holístico en las sociedades estudiadas, mientras que las metodologías redefinen los contornos de la población nacional e infieren una organización social patriarcal. |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Politique africaine | 145 | 1 | 2017-07-20 | p. 109-128 | 0244-7827 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-politique-africaine-2017-1-page-109?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-politique-africaine-2017-1-page-109?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux