La institución enfrentada al encerramiento y a la apertura (notice n° 943371)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03089cam a2200289 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125034349.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Amourous, Charles
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title La institución enfrentada al encerramiento y a la apertura
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2012.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 64
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La actualidad y la observación ordinaria nos revelan las tensiones paradójicas entre la organización de prestaciones en “medio abierto” y la instauración de instituciones completamente cerradas. ¿Cómo se puede, hoy, crear establecimientos cercados? ¿Se trata de un proyecto elaborado o una reacción a miedos, a presiones tranquilizadoras? ¿Se sabe que es realmente el encerramiento y todo su yugo? ¿A cambio, se conoce los efectos de la apertura? El estudio, en la duración, de los entornos de asilos y hospicios nos permite responder por un doble planteamiento: por una parte penetrar un medio de exclusión y encerramiento, para descubrir cómo viven los pensionistas; por otra parte situar los efectos de la apertura progresiva de este tipo de institución.Estas gestiones nos autorizan a un análisis comparativo ampliado de una tipología mítica y antropológica. Como la naturaleza, la cultura tiene horror del vacío. Los hombres aun excluidos y encerrados, elaboran una vida social. Este vivir-juntos se caracteriza por el poder de los dominantes violentos que acumulan autoridad y ventajas; hay una forma de concentración jerárquica rígida. La institución que se entreabre, se enriquece de movimientos e intercambios. De un sistema a vía única y centrípeta, pasa a un conjunto variado con papeles y actividades diversificados. La puerta abierta de par en par permite a la organización que acceda a un descentrado, una cooperación (endógena y exógena) y una comunidad más amplia y más polimorfa.Mitología romana y antropología permiten una tipología comparativa que destaca el empobrecimiento claro de un medio cercado, el enriquecimiento de una unidad entreabierta, la plenitud de una institución que puede compartir su destino con sus vecinos. Los medios de vida, cualesquiera que sean, merecen un enfoque mítico y antropológico que permite descubrir a grupos y a protagonistas, en toda su humanidad. La pared debe dejar lugar a la frontera. La puerta no puede permanecer cerrada en los dos sentidos. Los intercambios son la respiración de la vida. Lo que está en juego es tan importante que reclama todo el compromiso del investigador que no puede dejar de destacar y denunciar todo lo que vela, frena y altera el humano.
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element unicidad
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element apertura
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element tipología mítica
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element institución
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element encerramiento
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element plurality
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element mythical typology.
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element unity
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element overture
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element institution
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element confinement
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Projectics / Proyéctica / Projectique | 10 | 1 | 2012-08-10 | p. 73-88 | 2031-9703
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-projectique-2012-1-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-projectique-2012-1-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025