«¿Por qué la propiedad privada?» (notice n° 946141)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02304cam a2200193 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125035131.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Spitz, Jean-Fabien |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | «¿Por qué la propiedad privada?» |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2019.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 4 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | El siguiente texto es la transcripción de la mesa redonda que cerró la conferencia internacional Why Private Property? («¿Por qué la propiedad privada?»), organizada en la Universidad Libre de Bruselas (ULB - Université libre de Bruxelles) en junio de 2018. Philippe Van Parijs aceptó dirigir la discusión y organizar un diálogo entre las tesis de Jean-Fabien Spitz, Hillel Steiner y Karl Widerquist sobre la propiedad privada. La discusión se divide en tres momentos principales. En primer lugar, los oradores aclaran su propio enfoque de la propiedad privada y el lugar de este concepto en su teoría de la justicia. Estas aclaraciones conducen el debate a la cuestión de los bienes comunes ( commons) y plantean el problema de su compatibilidad con las tesis de Jean-Fabien Spitz y Hillel Steiner. En un segundomomento, los conferenciantes evalúan la forma en que la desmaterialización de la economía y el desarrollo de los derechos de propiedad intelectual plantean nuevos retos al concepto de propiedad privada. ¿Son estos acontecimientos contemporáneos tan importantes como para llevarlos a reconsiderar sus posiciones sobre la propiedad privada? Y en general, ¿es legítima la propiedad privada en el ámbito intelectual? Finalmente, los tres participantes respondieron a varias preguntas de la sala. Estas preguntas los llevan a discutir la tragedia de los bienes comunes, la naturaleza de la prosperidad y los límites legítimos de los derechos de propiedad privada. Este debate permite a los tres oradores aclarar sus posiciones y hacer explícitos sus desacuerdos (y las razones de los mismos) en algunos puntos importantes de los debates sobre la propiedad privada. |
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Steiner, Hillel |
Relator term | author |
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Van Parijs, Philippe |
Relator term | author |
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Widerquist, Karl |
Relator term | author |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Raisons politiques | 73 | 1 | 2019-03-20 | p. 119-131 | 1291-1941 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-raisons-politiques-2019-1-page-119?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-raisons-politiques-2019-1-page-119?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux