La naturaleza en la ciudad: un trampantojo de reconciliación (notice n° 947754)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 01364cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125035611.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Wintz, Maurice |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | La naturaleza en la ciudad: un trampantojo de reconciliación |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2019.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 47 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | Las iniciativas para reintroducir la naturaleza en la ciudad están floreciendo a diferentes escalas (política, ciudadana) y desde diferentes perspectivas (alimentación, biodiversidad). ¿Simboliza esta evolución una reconciliación más global entre nuestra sociedad y la naturaleza? Este artículo intenta mostrar la complejidad de las diversas formas de interacción entre la ciudad y la naturaleza, en el sentido de que este tema no puede pensarse fuera de las dependencias y efectos de la ciudad sobre la naturaleza cercana y lejana. Con el telón de fondo del modelo capitalista globalizado, la naturaleza está destinada en última instancia a ser movilizada, controlada y exhibida con fines sociales, para imponer o criticar el modelo dominante. No obstante, no deja de mantener su propia dinámica, que está más allá del control humano, incluso en la ciudad. |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Revue du MAUSS | 54 | 2 | 2019-10-25 | p. 95-107 | 1247-4819 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-revue-du-mauss-2019-2-page-95?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-revue-du-mauss-2019-2-page-95?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux