El nacimiento del materialismo a partir del espíritu del expresionismo: La filosofía del lenguaje de Nietzsche y Bloch (notice n° 955548)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02026cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125043014.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Moir, Cat |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | El nacimiento del materialismo a partir del espíritu del expresionismo: La filosofía del lenguaje de Nietzsche y Bloch |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2019.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 42 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | Este artículo propone explorar la relación entre la supuesta condición de escritor de Bloch, su recepción de la obra de Nietzsche y su filosofía del lenguaje, implícita en su trabajo según el autor. En primer lugar, demostraremos que el espíritu central de la obra expresionista, es decir, el «espíritu del expresionismo», proviene de la idea nietzscheana según la cual el lenguaje, ya sea verbal o visual, no representa de forma transparente una realidad externa dada o inmutable, sino que el pensamiento y el sentido dependen intrínsecamente de la forma de las expresiones materiales que reciben. Explicamos que esta idea no sólo condiciona la filosofía del lenguaje de Nietzsche, sino también la generación de artistas y pensadores a la que pertenece Bloch. A continuación, situamos la recepción inicial de la obra de Nietzsche en el contexto más global de su empresa de creación de la metafísica materialista. Para ello, mostraremos que el materialismo de Bloch nace, en muchos aspectos, de su interpretación de la forma en que Nietzsche construyó la naturaleza del sentido, interpretación basada en una visión marxista que promete la construcción colectiva y subjetiva del sentido a través de la acción social. Por último, proponemos reconstruir la filosofía del lenguaje de Bloch, en primer lugar, a partir de sus balbuceos en Geist der Utopie y luego en su forma más acabada en Experimentum Mundi. |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Revue internationale de philosophie | 289 | 3 | 2019-09-18 | p. 303-332 | 0048-8143 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-de-philosophie-2019-3-page-303?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-de-philosophie-2019-3-page-303?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux