Los beneficios de la bicicleta para la salud en la estrategia francesa de neutralidad de carbono (notice n° 960512)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02342cam a2200205 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125044859.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Moutet, Léo
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Los beneficios de la bicicleta para la salud en la estrategia francesa de neutralidad de carbono
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2024.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 62
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Introducción: Las políticas públicas orientadas a la neutralidad del carbono tienen beneficios agregados más allá del clima, sobre todo en el ámbito de la salud pública. En el sector del transporte, la descarbonización significa especialmente pasar de los modos de transporte intensivos en carbono a la bicicleta. Por tanto, la actividad física generada por el uso de la bicicleta en los próximos años podría reportar importantes beneficios sanitarios y económicos. Objetivo del estudio: Se llevó a cabo una evaluación del impacto sobre la salud para cuantificar los beneficios asociados al uso de la bicicleta en Francia en 2030, según las proyecciones de la estrategia nacional de bajas emisiones de carbono. Estas estimaciones se compararon con dos escenarios en los que las prácticas de los franceses se corresponden con las observadas en otros países europeos, Dinamarca (2011-2013) y Países Bajos (2020). Resultados: En 2030, según el escenario de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones de Carbono, los beneficios potenciales para la salud del uso de la bicicleta permitirían evitar unas 5000 muertes adicionales [IC 95 por ciento = 3010; 6521] en comparación con 2019. Estos impactos pueden duplicarse o cuadruplicarse si los franceses alcanzan las prácticas de sus homólogos daneses y holandeses, para compensar así las pérdidas macroeconómicas asociadas a las políticas climáticas. Conclusiones: Cambiar nuestros estilos de vida para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una oportunidad para mejorar la salud humana e ilustra la convergencia de las cuestiones climáticas y sanitarias.
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Bigo, Aurélien
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Quirion, Philippe
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Temine, Laura
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Jean, Kévin
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Santé Publique | 36 | HS2 | 2024-10-18 | p. 49-54 | 0995-3914
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2024-HS2-page-49?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2024-HS2-page-49?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025