Rebeldes trabajando. Hacer frente a la injusticia laboral entre obreras en la (post)revolución tunecina (notice n° 961302)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01683cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125045253.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Barrières, Sarah
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Rebeldes trabajando. Hacer frente a la injusticia laboral entre obreras en la (post)revolución tunecina
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2021.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 20
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Durante la revolución tunecina, iniciada a fines del 2010, las relaciones sociales de sexo se vuelven a definir con la participación masiva de las mujeres en las protestas. En este contexto, una lucha de obreras peculiar tanto por su duración como por sus modos de organización y de acción, se desarrolla de 2011 a 2014 en una filial de una multinacional francesa. Para denunciar sus pésimas condiciones de trabajo (humillación, acoso sexual, horarios de trabajo extendidos, etc.); las obreras se organizan bajo la bandera de la principal central sindical del país, la UGTT. El sindicato de base, casi exclusivamente femenino, al privilegiar un funcionamiento y modos de acción inclusivas y poco jerarquizadas, libera la palabra. Este artículo se centra en las dos lideres sindicales —ambas con predisposición al compromiso, que van reactualizando y transformando con los acontecimientos— y muestra también cómo se movilizan diversos registros de acciones por la relación ambivalente de la lucha con las estructuras sindicales y de su radicalizacion frente a una represión patronal cada vez mas dura.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Travail, genre et sociétés | 45 | 1 | 2021-03-25 | p. 115-133 | 1294-6303
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-travail-genre-et-societes-2021-1-page-115?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-travail-genre-et-societes-2021-1-page-115?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025