El papel profesional de los asesores «RSA» (renta de solidaridad activa): Entre conflictos percibidos y sentimientos de reconocimiento (notice n° 961570)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02589cam a2200181 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125045421.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Gohin, Audrey |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | El papel profesional de los asesores «RSA» (renta de solidaridad activa): Entre conflictos percibidos y sentimientos de reconocimiento |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2024.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 19 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | La renta de solidaridad activa (RSA) sustituyó al Ingreso Mínimo de Inserción (RMI) en 2008. La RSA sigue la misma lógica que el RMI para los beneficiarios de la RSA: derechos (prestación económica) y deberes (búsqueda de empleo). Los consejos departamentales ponen en práctica la atención a los beneficiarios de la RSA prestándoles apoyo social o profesional. Al final de la cadena, los asesores/referentes RSA acompañan a estos beneficiarios en su búsqueda de empleo. ¿Cómo hacen estos asesores/referentes para acompañar a los beneficiarios de la RSA, que a menudo están muy lejos del empleo? Entre las exigencias en materia de empleabilidad y los valores del acompañamiento, ¿cómo gestionan estas lógicas que pueden ser contradictorias y hasta llevar a conflictos? ¿Se sienten suficientemente reconocidos en el ejercicio de su rol profesional? Para responder a esta pregunta, realizamos una encuesta por cuestionario a 211 asesores/referentes RSA. Las respuestas al cuestionario se analizaron mediante Análisis Factoriales: Análisis de Componentes Principales para crear indicadores y un Análisis Factorial de Datos Mixtos (AFDM), correspondiente a nuestro conjunto de variables cualitativas y cuantitativas, para estudiar las correlaciones entre las variables. Los resultados de este análisis muestran tres tipos de perfil entre los asesores/referentes RSA. Un primer perfil de profesionales se inscribe en una dinámica conflictiva en la orientación de su rol profesional. Un segundo perfil de asesores/referentes RSA tiene una relación de reconocimiento percibido con la institución. El Análisis Factorial de Datos Mixtos (AFDM) muestra un tercer perfil, más inesperado: los asesores/referentes de la RSA con experiencia en el puesto perciben tanto el reconocimiento como la sobrecarga de trabajo, lo que plantea interrogantes sobre si la noción de reconocimiento está instrumentalizada. |
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Cazals, Marie-Pierre |
Relator term | author |
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Croity-Belz, Sandrine |
Relator term | author |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Le travail humain | 87 | 2 | 2024-06-27 | p. 97-125 | 0041-1868 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-le-travail-humain-2024-2-page-97?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-le-travail-humain-2024-2-page-97?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux