Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Pensar el desarrollo como un mito: creencias, compromisos e (in)coherencias del compromiso cooperativo en Chiapas (México)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo examina el caso de una cooperativa de desarrollo agrícola de cafeteros indígenas en la región de Chiapas, en México, iniciada por la misión jesuita, y lo contrasta con el análisis de G. Rist que atribuye al desarrollo una dirección única y un carácter irreversible. Basándose en los trabajos de P. Veyne, el artículo propone, por el contrario, un reencuentro mítico del desarrollo: lo central aquí es la plasticidad y la complejidad de los regímenes de creencias; aplaudir a la cooperativa no es necesariamente ovacionarla. A partir de un análisis procesal del compromiso, el artículo trata de comprender las razones por las que los agricultores se unen y permanecen en la cooperativa. Las creencias de los cooperativistas no están del todo alineadas: se ajustan, se contradicen y no necesitan ser válidas para funcionar. La irreductible exterioridad, la existencia de figuras tutelares y de experiencias sociales compartidas se articulan con las necesidades económicas, el solapamiento de la sociabilidad y la solidaridad, lo que mantiene unido un pasado colectivo marcado por conflictos, decepciones militantes y trayectorias individuales de compromiso.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

83

Este artículo examina el caso de una cooperativa de desarrollo agrícola de cafeteros indígenas en la región de Chiapas, en México, iniciada por la misión jesuita, y lo contrasta con el análisis de G. Rist que atribuye al desarrollo una dirección única y un carácter irreversible. Basándose en los trabajos de P. Veyne, el artículo propone, por el contrario, un reencuentro mítico del desarrollo: lo central aquí es la plasticidad y la complejidad de los regímenes de creencias; aplaudir a la cooperativa no es necesariamente ovacionarla. A partir de un análisis procesal del compromiso, el artículo trata de comprender las razones por las que los agricultores se unen y permanecen en la cooperativa. Las creencias de los cooperativistas no están del todo alineadas: se ajustan, se contradicen y no necesitan ser válidas para funcionar. La irreductible exterioridad, la existencia de figuras tutelares y de experiencias sociales compartidas se articulan con las necesidades económicas, el solapamiento de la sociabilidad y la solidaridad, lo que mantiene unido un pasado colectivo marcado por conflictos, decepciones militantes y trayectorias individuales de compromiso.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025