Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Las lesbianas tienen un mayor consumo de drogas? Los efectos de la (hetero)sexualidad en el consumo de sustancias psicoactivas

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: la mayoría de las investigaciones sobre la salud de la población lesbiana, gay, bisexual o trans (LGBT) se enfocan en la salud de los hombres y se centran en la alteridad heterosexual/homosexual, sin tener en cuenta sus prácticas o trayectorias. Objetivo del estudio: este artículo analiza el consumo de productos psicoactivos entre lesbianas y mujeres bisexuales. A partir de un análisis secundario de la Encuesta de prensa de gais y lesbianas (Institut de veille sanitaire, 2011), este artículo pretende analizar la relación entre la orientación sexual de los encuestados y el consumo de productos psicoactivos. Resultados: nuestros resultados muestran que, entre las mujeres homo-bisexuales, las relaciones sexuales con parejas masculinas se asocian con mayores niveles de consumo de productos psicoactivos ilegales. Sin embargo, este no es el caso de los medicamentos de prescripción. En cuanto al alcohol, los niveles de consumo siguen un gradiente correspondiente al número de parejas, independientemente del sexo. En cambio, la identificación sexual no es un indicador relevante para interpretar los niveles de consumo, sin importar el producto consumido. Esto sugiere que la bisexualidad no es en sí misma un factor que influya en el consumo de drogas. Conclusiones: estos resultados plantean la necesidad de matizar los vínculos que habitualmente se establecen entre la orientación sexual y un mayor consumo de productos psicoactivos. Los niveles de consumo no solo varían según los productos, sino que también dependen del sexo y de los indicadores de sexualidad utilizados. Especialmente en el caso de las mujeres bisexuales, esto nos lleva a matizar la hipótesis de un vínculo entre la doble discriminación por parte de sus parejas masculinas y femeninas, y su nivel de consumo de productos psicoactivos. Debido al peso de las estructuras heterosexistas, las relaciones sexuales con hombres son un factor determinante del consumo de sustancias psicoactivas entre las minorías sexuales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

40

Introducción: la mayoría de las investigaciones sobre la salud de la población lesbiana, gay, bisexual o trans (LGBT) se enfocan en la salud de los hombres y se centran en la alteridad heterosexual/homosexual, sin tener en cuenta sus prácticas o trayectorias. Objetivo del estudio: este artículo analiza el consumo de productos psicoactivos entre lesbianas y mujeres bisexuales. A partir de un análisis secundario de la Encuesta de prensa de gais y lesbianas (Institut de veille sanitaire, 2011), este artículo pretende analizar la relación entre la orientación sexual de los encuestados y el consumo de productos psicoactivos. Resultados: nuestros resultados muestran que, entre las mujeres homo-bisexuales, las relaciones sexuales con parejas masculinas se asocian con mayores niveles de consumo de productos psicoactivos ilegales. Sin embargo, este no es el caso de los medicamentos de prescripción. En cuanto al alcohol, los niveles de consumo siguen un gradiente correspondiente al número de parejas, independientemente del sexo. En cambio, la identificación sexual no es un indicador relevante para interpretar los niveles de consumo, sin importar el producto consumido. Esto sugiere que la bisexualidad no es en sí misma un factor que influya en el consumo de drogas. Conclusiones: estos resultados plantean la necesidad de matizar los vínculos que habitualmente se establecen entre la orientación sexual y un mayor consumo de productos psicoactivos. Los niveles de consumo no solo varían según los productos, sino que también dependen del sexo y de los indicadores de sexualidad utilizados. Especialmente en el caso de las mujeres bisexuales, esto nos lleva a matizar la hipótesis de un vínculo entre la doble discriminación por parte de sus parejas masculinas y femeninas, y su nivel de consumo de productos psicoactivos. Debido al peso de las estructuras heterosexistas, las relaciones sexuales con hombres son un factor determinante del consumo de sustancias psicoactivas entre las minorías sexuales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025