Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Rebeldes trabajando. Hacer frente a la injusticia laboral entre obreras en la (post)revolución tunecina

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Ressources en ligne : Abrégé : Durante la revolución tunecina, iniciada a fines del 2010, las relaciones sociales de sexo se vuelven a definir con la participación masiva de las mujeres en las protestas. En este contexto, una lucha de obreras peculiar tanto por su duración como por sus modos de organización y de acción, se desarrolla de 2011 a 2014 en una filial de una multinacional francesa. Para denunciar sus pésimas condiciones de trabajo (humillación, acoso sexual, horarios de trabajo extendidos, etc.); las obreras se organizan bajo la bandera de la principal central sindical del país, la UGTT. El sindicato de base, casi exclusivamente femenino, al privilegiar un funcionamiento y modos de acción inclusivas y poco jerarquizadas, libera la palabra. Este artículo se centra en las dos lideres sindicales —ambas con predisposición al compromiso, que van reactualizando y transformando con los acontecimientos— y muestra también cómo se movilizan diversos registros de acciones por la relación ambivalente de la lucha con las estructuras sindicales y de su radicalizacion frente a una represión patronal cada vez mas dura.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

72

Durante la revolución tunecina, iniciada a fines del 2010, las relaciones sociales de sexo se vuelven a definir con la participación masiva de las mujeres en las protestas. En este contexto, una lucha de obreras peculiar tanto por su duración como por sus modos de organización y de acción, se desarrolla de 2011 a 2014 en una filial de una multinacional francesa. Para denunciar sus pésimas condiciones de trabajo (humillación, acoso sexual, horarios de trabajo extendidos, etc.); las obreras se organizan bajo la bandera de la principal central sindical del país, la UGTT. El sindicato de base, casi exclusivamente femenino, al privilegiar un funcionamiento y modos de acción inclusivas y poco jerarquizadas, libera la palabra. Este artículo se centra en las dos lideres sindicales —ambas con predisposición al compromiso, que van reactualizando y transformando con los acontecimientos— y muestra también cómo se movilizan diversos registros de acciones por la relación ambivalente de la lucha con las estructuras sindicales y de su radicalizacion frente a una represión patronal cada vez mas dura.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025