Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Estudio de los tiempos de consulta, diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer en el Hospital PZAGA Mahajanga (Madagascar)

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2025. Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: el tratamiento precoz o tardío de los pacientes con cáncer es un factor determinante de su pronóstico y supervivencia. Medir los tiempos de tratamiento e identificar los factores asociados puede ayudar a optimizarlos. El objetivo del artículo consiste en informar sobre los plazos de manejo médico de los pacientes con cáncer en el servicio de oncología del Hospital PZAGA Mahajanga. Pacientes y métodos: se trató de un estudio longitudinal con recolección transversal retrospectiva que incluyó pacientes diagnosticados con cáncer y que recibieron tratamiento específico entre enero de 2014 y diciembre de 2019. Se estudiaron todos los plazos de tiempo, desde T1 (entre los primeros síntomas y la primera consulta) hasta T8 (entre la primera consulta oncológica y la fecha del último contacto con el paciente). Estos tiempos se reflejaron «en día(s)». Resultados: se registraron 177 pacientes con una edad media de 52,53 ± 13,88 años y una proporción de sexos de 0,35. Los cánceres eran principalmente de mama (n=50). La quimioterapia (n=142) fue el tratamiento específico más frecuente. La duración media del T1 fue de 35,43 días y la del T8 de 304,25 días. Hubo una asociación significativa entre el campo de actividad profesional y los tiempos T1 (p=0,019) y T8 (p=0,001), y entre la localización del cáncer y los tiempos T2 (p=0,030) y T7 (p=0,032). Conclusión: los tiempos fueron largos en general y variaron según la localización del cáncer y la actividad del paciente. Las intervenciones deben atender a estos factores identificados, a la espera de más datos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

14

Introducción: el tratamiento precoz o tardío de los pacientes con cáncer es un factor determinante de su pronóstico y supervivencia. Medir los tiempos de tratamiento e identificar los factores asociados puede ayudar a optimizarlos. El objetivo del artículo consiste en informar sobre los plazos de manejo médico de los pacientes con cáncer en el servicio de oncología del Hospital PZAGA Mahajanga. Pacientes y métodos: se trató de un estudio longitudinal con recolección transversal retrospectiva que incluyó pacientes diagnosticados con cáncer y que recibieron tratamiento específico entre enero de 2014 y diciembre de 2019. Se estudiaron todos los plazos de tiempo, desde T1 (entre los primeros síntomas y la primera consulta) hasta T8 (entre la primera consulta oncológica y la fecha del último contacto con el paciente). Estos tiempos se reflejaron «en día(s)». Resultados: se registraron 177 pacientes con una edad media de 52,53 ± 13,88 años y una proporción de sexos de 0,35. Los cánceres eran principalmente de mama (n=50). La quimioterapia (n=142) fue el tratamiento específico más frecuente. La duración media del T1 fue de 35,43 días y la del T8 de 304,25 días. Hubo una asociación significativa entre el campo de actividad profesional y los tiempos T1 (p=0,019) y T8 (p=0,001), y entre la localización del cáncer y los tiempos T2 (p=0,030) y T7 (p=0,032). Conclusión: los tiempos fueron largos en general y variaron según la localización del cáncer y la actividad del paciente. Las intervenciones deben atender a estos factores identificados, a la espera de más datos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025