El voto estratégico en una Francia multipolarizada
Type de matériel :
TexteLangue : français Détails de publication : 2025.
Ressources en ligne : Abrégé : La evolución hacia un sistema partidista multipolar en Francia plantea un dilema al electorado: votar por el candidato de su partido preferido, aunque tenga pocas posibilidades de éxito, u optar por un voto estratégico (o «voto útil») a favor de otro candidato que tenga más posibilidades de ganar. En este artículo cuantificamos el voto estratégico en Francia, centrándonos en las elecciones legislativas de 2024. Los resultados muestran que una proporción significativa de votantes se encontró en una posición en la que les convenía votar estratégicamente, al menos un 15 por ciento en la primera vuelta y hasta un 40 por ciento en la segunda. De ellos, la mitad dieron el paso y votaron por un partido distinto al de su preferencia. Nuestros análisis también destacan la relevancia de las alianzas entre partidos o coaliciones entre las dos rondas.
12
La evolución hacia un sistema partidista multipolar en Francia plantea un dilema al electorado: votar por el candidato de su partido preferido, aunque tenga pocas posibilidades de éxito, u optar por un voto estratégico (o «voto útil») a favor de otro candidato que tenga más posibilidades de ganar. En este artículo cuantificamos el voto estratégico en Francia, centrándonos en las elecciones legislativas de 2024. Los resultados muestran que una proporción significativa de votantes se encontró en una posición en la que les convenía votar estratégicamente, al menos un 15 por ciento en la primera vuelta y hasta un 40 por ciento en la segunda. De ellos, la mitad dieron el paso y votaron por un partido distinto al de su preferencia. Nuestros análisis también destacan la relevancia de las alianzas entre partidos o coaliciones entre las dos rondas.




Réseaux sociaux