Public sphere participation online: The ambiguities of affect
Type de matériel :
54
The point of departure of this essay is the growing attention to affect as an important aspect of political participation, particularly in the context of online media’s role in democracy and public spheres. The approach pulls together a broad range of research on participation, public spheres and affect, with the aim of highlighting important gains as well as issues and ambiguities. In this cluster of interrelated concerns, we find not a cumulative body of unified knowledge, but rather strands from various traditions. The first section deals with the concept of participation, arguing for a robust view that sees it as an intervention, however small, into power relations. The second section pursues the notion of affect, framing it within the force-field of rationality and emotionality, a problematic motif in democracy theory. The third section focuses on the online environment, particularly social media, highlighting lingering ambivalences of online participation and their relevance for affect. The final section offers brief reflections on affect and populism, and on legitimate public pathways to knowledge.
ResumenEl punto de partida de este ensayo es la creciente atención al afecto como un aspecto importante de la participación política, particularmente en el contexto del papel de los medios en línea en la democracia y las esferas públicas. El enfoque reúne una amplia gama de investigaciones sobre la participación, las esferas públicas y el afecto, con el objetivo de resaltar los logros importantes, así como los problemas y las ambigüedades. En este grupo de preocupaciones interrelacionadas, no encontramos un cuerpo acumulativo de conocimiento unificado, sino más bien hebras de varias tradiciones. La primera sección trata del concepto de participación, argumentando a favor de una visión robusta que la ve como una intervención, aunque sea pequeña, en las relaciones de poder. La segunda sección persigue la noción de afecto, encuadrándola dentro del campo de fuerza de la racionalidad y la emotividad, un tema problemático en la teoría de la democracia. La tercera sección se centra en el entorno en línea, particularmente las redes sociales, destacando las persistentes ambivalencias de la participación en línea y su relevancia para el afecto. La sección final ofrece breves reflexiones sobre el afecto y el populismo, y sobre vías públicas legítimas para el conocimiento.
Réseaux sociaux