Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Criminología feminista

Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : LOM Ediciones, 2021. Ressources en ligne : Abrégé : La “criminología feminista” es un movimiento desde las ciencias penales y criminológicas que ha denunciado las prácticas discriminatorias –tanto en la teoría como en la práctica– así como el tratamiento recibido por las mujeres que caen bajo el sistema penal, buscando cambiar el paradigma tradicional. También se ha ocupado muy especialmente de las mujeres víctimas de situaciones de agresión, particularmente en el ámbito privado, rompiendo la escisión entre el ámbito público y el privado. Busca recuperar a la mujer como ser humano, como sujeto poseedor de dignidad y plena autonomía. Su marco fundamental gira alrededor de los derechos humanos, procurando eliminar las desigualdades y discriminaciones desde una mirada que acoja las diferencias. Los trabajos –con perspectiva de género– contenidos en este libro han sido escritos por ocho criminólogas y abogadas chilenas, y se ocupan de analizar algunos de los diferentes ámbitos en los que sistemáticamente se manifiestan discriminaciones, tanto cuando la mujer es víctima de un delito como cuando es victimaria u operadora del sistema de justicia. El análisis de los trabajos aquí expuestos busca el reconocimiento de todas las mujeres como seres con dignidad y respeto, libres de toda discriminación y titulares de derechos. Y se plantea, por parte de las autoras, como un modesto aporte a la criminología feminista del siglo XXI.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

La “criminología feminista” es un movimiento desde las ciencias penales y criminológicas que ha denunciado las prácticas discriminatorias –tanto en la teoría como en la práctica– así como el tratamiento recibido por las mujeres que caen bajo el sistema penal, buscando cambiar el paradigma tradicional. También se ha ocupado muy especialmente de las mujeres víctimas de situaciones de agresión, particularmente en el ámbito privado, rompiendo la escisión entre el ámbito público y el privado. Busca recuperar a la mujer como ser humano, como sujeto poseedor de dignidad y plena autonomía. Su marco fundamental gira alrededor de los derechos humanos, procurando eliminar las desigualdades y discriminaciones desde una mirada que acoja las diferencias. Los trabajos –con perspectiva de género– contenidos en este libro han sido escritos por ocho criminólogas y abogadas chilenas, y se ocupan de analizar algunos de los diferentes ámbitos en los que sistemáticamente se manifiestan discriminaciones, tanto cuando la mujer es víctima de un delito como cuando es victimaria u operadora del sistema de justicia. El análisis de los trabajos aquí expuestos busca el reconocimiento de todas las mujeres como seres con dignidad y respeto, libres de toda discriminación y titulares de derechos. Y se plantea, por parte de las autoras, como un modesto aporte a la criminología feminista del siglo XXI.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025