La lucha sin fin: un balance histórico del zapatismo (1969-2021)
Type de matériel :
78
Este artículo intenta hacer un balance de los logros sociales y políticos del zapatismo a lo largo de las diferentes etapas de su dilatada historia. Concibe el “neozapatismo” como un sistema de protesta compuesto por la asociación entre su organización militar (el Ejército Zapatista de Liberación Nacional) y su componente civil (las bases de apoyo), articuladas por una compleja organización a nivel local, regional y suprarregional, y por estructuras políticas: los Municipios Autónomos rebeldes zapatistas y las Juntas de Buen Gobierno. El autor propone utilizar la periodización histórica como herramienta de análisis, considerando también los cambios en la composición de este movimiento, su organización interna y la diversidad de sus metas, objetivos y proyectos políticos. Comprende el período del gobierno de AMLO, pero considera un largo período desde el inicio del movimiento.
Réseaux sociaux