Memorias populares del Caracazo (1989): del relato del gran acontecimiento a las desviaciones de las narraciones individuales
Type de matériel :
88
La semana de disturbios del 27 de febrero de 1989 en Caracas, llamada el Caracazo, es un punto de inflexión mayor en la historia venezolana contemporánea. Construido en la memoria pública como la destrucción del compromiso social de la Cuarta República (1958-1999), y luego en la memoria oficial chavista como el levantamiento de un pueblo revolucionario, el Caracazo es un hecho histórico lleno de sentidos. A partir de las historias de vida de los habitantes de los barrios populares de Caracas recopiladas a principios de la década de 2010, este artículo ofrece un estudio del motivo del Caracazo a partir de memorias populares individuales. Lo que surge de dichas memorias del caos urbano es una resistencia a su interpretación en el marco de las grandes narrativas políticas. Los relatos individuales permiten escuchar la anomia vivida de la ciudad trastornada y los intentos de construcción moral de las improvisaciones populares frente a ella.
Réseaux sociaux