El gerencialismo es un modo de producción
Type de matériel :
66
En esta entrevista dedicada a su libro Managerial Capitalism: Ownership, management and the coming new mode of production (Pluto Press, 2018), G. Duménil y D. Lévy vuelven a las implicaciones de su análisis del capitalismo gerencial para el estudio del capitalismo histórico, sus estructuras de clase fundamentales y sus alianzas de poder variable. Critican la tesis del marxismo tradicional que identifica a los gerentes con una fracción de la clase capitalista, así como los supuestos transmitidos por el concepto de «capitalismo de estado». Invitados a poner la atención más precisamente en la distinción que ellos hacen entre modos de producción y «órdenes sociales», como configuraciones variables de jerarquías de poder y alianzas de clase, los autores aclaran las razones para introducir una nueva categoría de modo de producción gerencial que obliga a repensar el propio modo de producción capitalista según una lógica de «hibridación». Esta nueva categoría permite complejizar las tendencias del capitalismo histórico a largo plazo, profundizar en el análisis de clase del capitalismo gerencial y especificar de manera diferencial, en relación con el «compromiso» de la posguerra (caracterizado por una alianza entre gerentes y clases populares bajo la dirección de los primeros), el último orden social hasta la fecha, caracterizado por una alianza «en la cumbre» entre gerentes y capitalistas (en detrimento de las clases populares): el neoliberalismo.
Réseaux sociaux