Soldiering vs flânerie. Un improbable diálogo entre F.W. Taylor y W. Benjamin
Type de matériel :
83
La ociosidad y la pereza ofrecen un puente que conecta las orillas de la gestión y la filosofía. Este artículo aclara en primer lugar el significado del término «soldiering » en la obra de Taylor, su distinción entre su versión natural y su variante sistemática y la atención específica de Taylor a esta última, que es colectiva, organizada e insidiosa, y por tanto más difícil de racionalizar. A continuación, confronta a Taylor con las reflexiones de Benjamin sobre las metamorfosis del flâneur en el París del siglo XIX, y finalmente analiza la ambigüedad de la flânerie y su potencial revolucionario: para Taylor, el control del deseo se convierte en el objeto mismo de la gestión; para Benjamin, la flânerie aparece como una de las últimas posibilidades de ver estallar el espacio–tiempo homogéneo del fin de la historia. La gestión contemporánea resuelve esta tensión integrando las acciones y los pensamientos de los trabajadores en múltiples circuitos de retroalimentación.
Réseaux sociaux