¿Partido comunista o partido de clase? Marx y sus dos teorías del partido
Type de matériel :
95
A menudo considerada como un punto ciego en su obra, la cuestión del partido es, sin embargo, un componente central del pensamiento de Marx. Teniendo en cuenta su experiencia militante de toda la vida, este artículo se propone demostrar que Marx desarrolló no una, sino dos teorías de partido distintas. La tesis decisiva que formuló a finales de la década de 1840 en el Manifiesto del partido comunista –la de un partido comunista concebido como fracción ilustrada de un partido obrero más amplio– desapareció de hecho del horizonte estratégico durante la década de 1860, para dar paso a una reflexión que se centró en la construcción del partido de clase, en la que la propia idea de una distinción funcional entre partido obrero y partido comunista perdía sentido. Al oponer sistemáticamente el partido a la secta, Marx buscó pensar en las condiciones de posibilidad de una actividad política autónoma de la clase obrera más que en una organización basada en una doctrina preconstituida.
Réseaux sociaux