Imperialismo fósil francés, subimperialismo sudafricano y resistencia antiimperial
Type de matériel :
19
Las actuales operaciones de Total en África siguen un viejo patrón: explotación centrada en los combustibles fósiles y corrupción de las economías, gobiernos, sociedades y medio ambiente de los países en desarrollo, todo ello respaldado por el poderío estatal francés. Emmanuel Macron lo dejó meridianamente claro en 2021, cuando insistió en defender los activos gasísticos de 20 000 millones de dólares de Total en Mozambique mediante una intervención militar, llevada a cabo por soldados ruandeses y sudafricanos. El papel subimperialista de Pretoria explica su apoyo desesperado a los nuevos magnates del petróleo con los que Total se alió desde mediados de los años diez para explotar grandes reservas de gas y buscar nuevos yacimientos mediante reflexión sísmica con dinamita. Pero desde 2021 dos formas de resistencia han sacudido Total: las guerrillas islámicas en Mozambique y las movilizaciones medioambientales y sociales a lo largo de la costa sudafricana, tanto en el océano Atlántico como en el Índico. Pero en los meses y años venideros será necesario organizar una campaña mundial contra el resurgimiento del imperialismo (y del subimperialismo) fósil.
Réseaux sociaux