Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Dijo usted «capital»?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Ressources en ligne : Abrégé : El capital en el siglo XXI se basa en ciertas elecciones en la definición del capital, las desigualdades de su distribución y las políticas de un estado social que hay que favorecer para remediarlas. Respondiendo a la propuesta del autor de fomentar un diálogo entre la economía y otras ciencias sociales, el artículo arroja luz sobre las implicaciones de estas elecciones. Se traza la genealogía política del capital «humano» e «intelectual» y la posterior evolución de otras variables de capital utilizadas para medir diferentes tipos de desigualdad y evaluar las políticas para hacerles frente. Diferenciando los modos de inversión y valoración —no sólo los modos de mercado— de estos diversos capitales, especifica los poderes asociados a cada uno de ellos, sus reivindicaciones de legitimidad a pesar de las desigualdades que causan, así como la dominación que ejercen. Esto a su vez plantea la cuestión de cómo Thomas Piketty delimitó un conjunto de bienes de capital para una amplia variedad de usos, y cómo pueden entenderse y evaluarse únicamente sobre la base de su valor de mercado.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

El capital en el siglo XXI se basa en ciertas elecciones en la definición del capital, las desigualdades de su distribución y las políticas de un estado social que hay que favorecer para remediarlas. Respondiendo a la propuesta del autor de fomentar un diálogo entre la economía y otras ciencias sociales, el artículo arroja luz sobre las implicaciones de estas elecciones. Se traza la genealogía política del capital «humano» e «intelectual» y la posterior evolución de otras variables de capital utilizadas para medir diferentes tipos de desigualdad y evaluar las políticas para hacerles frente. Diferenciando los modos de inversión y valoración —no sólo los modos de mercado— de estos diversos capitales, especifica los poderes asociados a cada uno de ellos, sus reivindicaciones de legitimidad a pesar de las desigualdades que causan, así como la dominación que ejercen. Esto a su vez plantea la cuestión de cómo Thomas Piketty delimitó un conjunto de bienes de capital para una amplia variedad de usos, y cómo pueden entenderse y evaluarse únicamente sobre la base de su valor de mercado.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025