Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La centralidad de los márgenes

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Ressources en ligne : Abrégé : El autor sostiene en este artículo que el impacto cultural de la Primera Guerra Mundial en Gran Bretaña solo puede entenderse si se le da a las campañas de Oriente Medio el lugar central que les corresponde. Muestra que uno de los efectos generalmente atribuidos al frente occidental —una pérdida completa de la fe en la técnica y el heroísmo individual— fue compensado en muchos sentidos por las lecciones aprendidas de la guerra en Palestina y Mesopotamia, donde esa misma fe experimentó un tremendo auge entre los británicos. Si tenemos en cuenta este legado cultural, podemos entender mejor por qué este pueblo siguió comprometido con la guerra y continuó creyendo en el desarrollo industrial y en la guerra imperialista una vez terminado el conflicto mundial. El aura heroica de Thomas Edward Lawrence (Lawrence de Arabia) y la imagen del desarrollo de infraestructuras emprendido por el ejército británico en Mesopotamia dieron, en efecto, un nuevo impulso a la fe en la técnica y en el imperio, mientras que el frente occidental mostraba un rostro mucho más terrible. El texto comienza con un estudio de las tácticas militares originales que los británicos, influenciados por una visión singular de una «Arabia» en gran parte imaginaria, adoptaron en un grado sin precedentes en la región: astucia, guerra irregular y fuerza aéreo. El autor muestra entonces cómo el gobierno, a medida que los éxitos se multiplicaban, intentó capitalizar la propaganda que rodeaba a estos «escenarios secundarios» de la guerra. Esto incluía la idea de que el imperio encontraría una redención en la restauración de la antigua «cuna de la civilización», sosteniendo así las nociones de un idealismo culminante, cuando, en el frente occidental, un nuevo tipo de cinismo campaba por todas partes.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

40

El autor sostiene en este artículo que el impacto cultural de la Primera Guerra Mundial en Gran Bretaña solo puede entenderse si se le da a las campañas de Oriente Medio el lugar central que les corresponde. Muestra que uno de los efectos generalmente atribuidos al frente occidental —una pérdida completa de la fe en la técnica y el heroísmo individual— fue compensado en muchos sentidos por las lecciones aprendidas de la guerra en Palestina y Mesopotamia, donde esa misma fe experimentó un tremendo auge entre los británicos. Si tenemos en cuenta este legado cultural, podemos entender mejor por qué este pueblo siguió comprometido con la guerra y continuó creyendo en el desarrollo industrial y en la guerra imperialista una vez terminado el conflicto mundial. El aura heroica de Thomas Edward Lawrence (Lawrence de Arabia) y la imagen del desarrollo de infraestructuras emprendido por el ejército británico en Mesopotamia dieron, en efecto, un nuevo impulso a la fe en la técnica y en el imperio, mientras que el frente occidental mostraba un rostro mucho más terrible. El texto comienza con un estudio de las tácticas militares originales que los británicos, influenciados por una visión singular de una «Arabia» en gran parte imaginaria, adoptaron en un grado sin precedentes en la región: astucia, guerra irregular y fuerza aéreo. El autor muestra entonces cómo el gobierno, a medida que los éxitos se multiplicaban, intentó capitalizar la propaganda que rodeaba a estos «escenarios secundarios» de la guerra. Esto incluía la idea de que el imperio encontraría una redención en la restauración de la antigua «cuna de la civilización», sosteniendo así las nociones de un idealismo culminante, cuando, en el frente occidental, un nuevo tipo de cinismo campaba por todas partes.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025