Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Una vida en varios continentes

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Ressources en ligne : Abrégé : En 1666, Jean-Baptiste Colbert decidió contratar a Martin di Marcara Avachinz, un mercader armenio originario de Persia e India, como agente de la recién creada Compagnie française des Indes orientales (Compañía Francesa de las Indias Orientales). Este último logró negociar con el soberano del sultanato de Golconda la concesión de un edicto que permitió a los franceses abrir una factoría en el puerto de Masulipatam (Machilipatnam) en 1669. Sin embargo, poco después, Marcara fue brutalmente arrestado, torturado y enviado a Francia por orden de su superior, François Caron. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de los factums, los escritos panfletarios producidos durante su juicio, celebrado en París tras su liberación en 1675. El objetivo es, a través de una «microhistoria global» de la vida de Marcara seguida de un continente a otro, comprender mejor los mecanismos del comercio de larga distancia en el océano Índico. El desafío es, primero, comparar la red de la Compagnie française des Indes orientales y otras compañías por acciones con patente real con la de las diásporas comerciales «apátridas», representadas aquí por los comerciantes armenios de Nueva Julfa, en las afueras de la capital safávida, Isfahán, la ciudad de donde es originario Marcara. El artículo examina a continuación el funcionamiento y el papel de los factums en la Francia de la Edad Moderna. Por último, analiza cómo lo «excepcional normal» de la historia de vida de Marcara da testimonio de las percepciones francesas sobre Oriente, en especial la hostilidad y el temor hacia ciertas comunidades de comerciantes, banqueros y corredores armenios e indios.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

En 1666, Jean-Baptiste Colbert decidió contratar a Martin di Marcara Avachinz, un mercader armenio originario de Persia e India, como agente de la recién creada Compagnie française des Indes orientales (Compañía Francesa de las Indias Orientales). Este último logró negociar con el soberano del sultanato de Golconda la concesión de un edicto que permitió a los franceses abrir una factoría en el puerto de Masulipatam (Machilipatnam) en 1669. Sin embargo, poco después, Marcara fue brutalmente arrestado, torturado y enviado a Francia por orden de su superior, François Caron. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de los factums, los escritos panfletarios producidos durante su juicio, celebrado en París tras su liberación en 1675. El objetivo es, a través de una «microhistoria global» de la vida de Marcara seguida de un continente a otro, comprender mejor los mecanismos del comercio de larga distancia en el océano Índico. El desafío es, primero, comparar la red de la Compagnie française des Indes orientales y otras compañías por acciones con patente real con la de las diásporas comerciales «apátridas», representadas aquí por los comerciantes armenios de Nueva Julfa, en las afueras de la capital safávida, Isfahán, la ciudad de donde es originario Marcara. El artículo examina a continuación el funcionamiento y el papel de los factums en la Francia de la Edad Moderna. Por último, analiza cómo lo «excepcional normal» de la historia de vida de Marcara da testimonio de las percepciones francesas sobre Oriente, en especial la hostilidad y el temor hacia ciertas comunidades de comerciantes, banqueros y corredores armenios e indios.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025