Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Coyunturas globales: la nueva elaboración de la historia política europea

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Ressources en ligne : Abrégé : En las últimas décadas, la escritura de la historia europea —ya sea la historia de Europa o de los países de Europa— ha sufrido transformaciones fundamentales. El giro global, aunque adaptado de diferentes maneras, ha afectado profundamente a la historiografía producida en numerosos países europeos. Por un lado, los momentos cruciales de la historia europea se han reinterpretado como parte de configuraciones más amplias y como respuestas a los desafíos globales. Por otro lado, ahora está claro que la pretensión de unidad y cohesión de Europa se ha visto reforzada en particular por observadores externos. A finales del siglo XIX, en las sociedades latinoamericanas, africanas y asiáticas, los contemporáneos comenzaron a referirse a una «Europa» que no era tanto un lugar específico como un fruto de la imaginación, es decir: menos un producto de la geografía o la cultura que de la geopolítica global. De todo ello surge una comprensión de la historia del continente que lo sitúa firmemente en el contexto de las coyunturas globales y los sucesivos momentos de re-territorialización.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

10

En las últimas décadas, la escritura de la historia europea —ya sea la historia de Europa o de los países de Europa— ha sufrido transformaciones fundamentales. El giro global, aunque adaptado de diferentes maneras, ha afectado profundamente a la historiografía producida en numerosos países europeos. Por un lado, los momentos cruciales de la historia europea se han reinterpretado como parte de configuraciones más amplias y como respuestas a los desafíos globales. Por otro lado, ahora está claro que la pretensión de unidad y cohesión de Europa se ha visto reforzada en particular por observadores externos. A finales del siglo XIX, en las sociedades latinoamericanas, africanas y asiáticas, los contemporáneos comenzaron a referirse a una «Europa» que no era tanto un lugar específico como un fruto de la imaginación, es decir: menos un producto de la geografía o la cultura que de la geopolítica global. De todo ello surge una comprensión de la historia del continente que lo sitúa firmemente en el contexto de las coyunturas globales y los sucesivos momentos de re-territorialización.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025