Interacción humano-robot, del antropomorfismo a la humanización
Type de matériel :
12
En el futuro, nuestro entorno social podría estar poblado por nuevos seres artificiales: los robots. Aunque el interés por la robótica está cada vez más presente, paradójicamente, la percepción de estos nuevos agentes y el impacto de su presencia en nuestra sociedad sigue siendo poco estudiados. En esta revisión, a través de una literatura multidisciplinaria, proponemos desentrañar los procesos que subyacen a la percepción de los robots a través del concepto de antropomorfismo, es decir, la atribución de características humanas a un no humano. Así pues, identificamos los determinantes que pueden actuar como moduladores de esta percepción a través de los factores que motivan e inhiben el antropomorfismo. Finalmente, desarrollamos la percepción de los robots y la atribución de características humanas a través de la experiencia de la interacción social con estos nuevos agentes artificiales. Debido al auge de la robótica actual, y especialmente de la robótica social, parece necesario cuestionar la percepción de los robots como agentes sociales válidos y la evolución de la distancia percibida entre los robots y los humanos, introduciendo una nueva conceptualización de estos futuros agentes sociales artificiales.
Réseaux sociaux