Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La evolución de la memoria de trabajo

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Ser capaz de mantener la información sensorial el tiempo suficiente para tomar decisiones es una característica de todos los seres vivos, incluidas las células individuales, las plantas y los animales. Mantener la información sensorial a pesar de las interferencias es también una definición genérica de la memoria de trabajo y, por tanto, su evolución comenzó con las primeras formas de vida. En contraste con esta definición básica de la memoria de trabajo, Baddeley y Hitch (Baddeley y Hitch 1974) propusieron una teoría multicomponente de la memoria de trabajo y plantearon la hipótesis de que la atención y la realización de una tarea requerían cuatro componentes cognitivos específicos:1) un ejecutivo central, que selecciona los estímulos adecuados a los que prestar atención; 2) una agenda visoespacial, que ve el mundo exterior; 3) un almacenamiento fonológico, que almacena y procesa temporalmente los sonidos; y 4) un búfer episódico, que es una zona de memoria temporal que integra la información de la agenda visoespacial y el almacenamiento fonológico hasta que el ejecutivo central actúe sobre esa información.En este capítulo se rastrea la evolución de estos componentes y los principios básicos del aprendizaje y la memoria que los guiaron desde las primeras formas de vida hasta el Homo sapiens moderno.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

18

Ser capaz de mantener la información sensorial el tiempo suficiente para tomar decisiones es una característica de todos los seres vivos, incluidas las células individuales, las plantas y los animales. Mantener la información sensorial a pesar de las interferencias es también una definición genérica de la memoria de trabajo y, por tanto, su evolución comenzó con las primeras formas de vida. En contraste con esta definición básica de la memoria de trabajo, Baddeley y Hitch (Baddeley y Hitch 1974) propusieron una teoría multicomponente de la memoria de trabajo y plantearon la hipótesis de que la atención y la realización de una tarea requerían cuatro componentes cognitivos específicos:1) un ejecutivo central, que selecciona los estímulos adecuados a los que prestar atención; 2) una agenda visoespacial, que ve el mundo exterior; 3) un almacenamiento fonológico, que almacena y procesa temporalmente los sonidos; y 4) un búfer episódico, que es una zona de memoria temporal que integra la información de la agenda visoespacial y el almacenamiento fonológico hasta que el ejecutivo central actúe sobre esa información.En este capítulo se rastrea la evolución de estos componentes y los principios básicos del aprendizaje y la memoria que los guiaron desde las primeras formas de vida hasta el Homo sapiens moderno.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025