¿Qué aportan las herramientas digitales a las convencionales para las competencias sociocomunicativas y adaptativas de los niños con trastorno del espectro autista?
Type de matériel :
- niños con trastorno del espectro autista y trastorno del desarrollo intelectual asociado (TEA TDI)
- estudio longitudinal
- competencias sociocomunicativas y adaptativas
- materiales educativos
- tableta táctil
- aplicaciones digitales
- digital application
- sociocommunicative and adaptive skills
- educational resource
- touchscreen tablet
- longitudinal study
- children with autism spectrum disorder associated with intellectual developmental disorder (ASD IDD)
46
Antecedentes. Se sabe poco sobre el efecto del uso de las herramientas digitales frente a las convencionales en el aprendizaje de los niños con trastorno del espectro autista y trastorno del desarrollo intelectual asociado (TEA TDI). Método. Para trabajar las competencias de socialización, autonomía y comunicación, un grupo objetivo de 11 niños (edad media: 9 años y 8 meses) utiliza una tableta táctil con aplicaciones (AMIKEO, Auticiel®) y un grupo de comparación de 11 niños (edad media: 9 años y 2 meses) utiliza los soportes convencionales recomendados por las evidence-based practices (EBP). Sus competencias se evalúan al principio del estudio y al cabo de un año de trabajo, tomando como base sus puntuaciones en los ítems de la VINELAND-II. Resultados. Estas puntuaciones aumentan significativamente en los niños del grupo objetivo, pero no en los del grupo de comparación. Conclusión. Las herramientas digitales facilitan más que las convencionales el aprendizaje de las competencias adaptativas y sociocomunicativas en niños con TEA y TDI asociado.
Réseaux sociaux