Reconocimiento de emociones en niños de tres a cinco años: efectos de la naturaleza del soporte (imagen/fotografía) y del tipo de claves visuales procesadas (globales, dirigidas, focalizadas)
Type de matériel :
52
Este estudio analiza los efectos de la naturaleza de los soportes visuales (imagen y fotografía) y las claves presentes en estos (claves focalizadas, dirigidas y globales) en el reconocimiento de emociones. Se evalúan cuatro emociones (alegría, tristeza, ira y miedo) en el reconocimiento a partir de fotografías e imágenes en tres condiciones (cuerpo entero/claves globales, cara/claves dirigidas y ojos o boca/claves focalizadas) con 60 niños de tres a cinco años. Si bien, en general, los resultados indican que entre los tres y los cinco años se reconocen mejor las imágenes que las fotografías y la cara con expresiones que una parte de ella o que la posición corporal, las distintas variables están entrelazadas. Así, los efectos de interacción subrayan que el reconocimiento de emociones está influenciado por el tipo de soporte, las claves y la emoción que hay que identificar. Este estudio confirma el aspecto multidimensional del reconocimiento de emociones en los niños pequeños.
Réseaux sociaux